Este taller consta de 6 sesiones (una por mes) de 2 horas pedagógicas cada una. Este espacio pretende aportar conceptos básicos en materia de interculturalidad y mediación, conocer experiencias educativas desarrolladas con estudiantes que hablan idiomas distintos desarrolladas en otros países (que sirvan de ejemplo) y co-construir herramientas de acción pedagógica en donde los procesos artísticos sean el vehículo para la interculturalidad.

Sesión 1. Mediación intercultural. Dentro de la comunidad de aprendizaje, son las/os profesores quienes materializan el reto de la mediación intercultural. Para averiguar qué significa, te invitamos a disfrutar el registro de la sesión:
Puedes revisar aquí los temas vistos:
Sesión 2. Disolviendo fronteras: El viaje como metáfora. ¿Cuál es nuestra historia?, ¿la de otros viajes?. Experienciamos diferentes recorridos para cuestionar y disolver fronteras. En este video el resumen:
Sesión 3. Experiencias en materia de mediación intercultural. Esta sesión estuvo dedicada a trabajar los conceptos Cultura y Lengua, para a partir de estos ir pensando cómo abordar la interculturalidad en el Liceo. Aquí el video: